NOMINALISMO O VERBALISMO
ESCRIBE EGLY COLINA MARÍN
SE TRATA SIN DUDA, DE UNA DEFORMACIÓN DEL LENGUAJE, NO SUFICIENTEMENTE COMBATIDA POR LOS MAESTROS O PROFESORES DE GRAMÁTICA.
HAY CASOS CUANDO LA PERSONA UTILIZA UNA PALABRA DE LA QUE DESCONOCE Y / O NO ENTIENDE SU SIGNIFICADO. ES EN ESTE MOMENTO CUANDO SE DA EL NOMINALISMO O VERBALISMO. PORQUE TODO SE REDUCE A NOMBRES SIN SENTIDO, COMO UN LORO QUE REPITE, LÓGICAMENTE, "SIN SABER LO QUE OYE".
TAL ES EL CASO, DE PERSONAS QUE HABLAN DE SOCIALISMO, CAPITALISMO, DEMOCRACIA, IDIOSINCRASIA, LIBERALISMO ETC... SIN ENTENDER MEDIANAMENTE EL SIGNIFICADO O CONTENIDO QUE ENCIERRA LA(S) PALABRA.
AQUÍ, EN ESTOS CASOS, PODRÍAMOS AFIRMAR, QUE LA PALABRA SUSTITUYE A LA IDEA (NOMINALISMO)
PORQUE, LA PALABRA NO SUSTITUYE A LA IDEA, PERO, ES SU VEHÍCULO NATURAL. ES ERRÓNEO CREER QUE ENTENDER UNA PALABRA, ES ENTENDER UNA IDEA, SOBRETODO SI ESCUCHAMOS UNA PALABRA EN OTRO IDIOMA, EJ, DOS PALABRAS QUE SIGNIFICAN LO MISMO, RESULTA QUE EN LA PRÁCTICA NO SON EQUIVALENTES... MÍ, VIEJO, DE, ASIMILEMOS ENTONCES, QUE EL LENGUAJE NO PODRÁ JAMÁS RECOGER TODA LA RIQUEZA SEL PENSAMIENTO...
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario