sábado, 21 de diciembre de 2013

LA COMA, SIGNO DE PUNTUACIÓN.



     LA COMA, SIGNO DE PUNTUACIÓN
ESCRIBE EGLY COLINA MARÍN


No hay reglas exactas para el uso de la coma; pero, si unas normas generales que mencionaré de seguidas:

Se usa coma:
  • Para aislar los vocativos que van en el centro de las oraciones. 

           Ej: luchad, soldados, por la Patria.
  • Cuando separamos las palabras en una enumeración.Ej: las riquezas, los placeres, los honores,  pasan como el humo.
  • Cuando separamos oraciones cortas, pero con sentido completo Ej: caminé, corrí,  llegué.
  • Cuando separamos, una explicación, del resto de la oración.Ej: La Península de Paraguaná, dueña del viento, es mi tierra bendita.
  • Cuando se separa en la oración expresiones como: en fin, por consiguiente, por último,etc
  • Cuando en la oración se omite un verbo. Ej:en el mercado unos hablan de los precios, otros de política, otros de infidelidades.

OBSERVACIÓN: recuerden que el uso de la coma indiscriminadamente, sin el conocimiento necesario, puede modificar el sentido de una oración. 







No hay comentarios.:

Publicar un comentario